Todo vuelve

Juan Gómez Jurado

UN PLAN IMPOSIBLE

Todo lo que Aura Reyes necesita es continuar con vida diez minutos más.

No es tarea fácil.

Las otras son cuatro, son más fuertes y ella - una figura acorralada en el patio de la cárcel - nunca ha sabido defenderse demasiado bien.

O tal vez sí.

UNA HUIDA SIN TREGUA

Porque Aura tiene que recuperar a sus hijas. También a sus amigas.

Y por eso ha trazado un plan que arranca dentro de diez minutos.

Así que no.

No tiene ninguna intención de morir hoy.

DEJARSE ATRAPAR NO ES UNA OPCIÓN

El miedo en el cuerpo

Empar Fernández

Un niño juega en una plaza del centro de Barcelona dando patadas a un balón rojo. En un descuido de su madre, el niño desaparece. ¿Dónde ha ido? ¿Se ha perdido o se lo ha llevado alguien?

Daniel carece de los recursos que poseen otros niños de su misma edad en parecida situación. Niños que serían capaces de pedir ayuda en una ciudad en la que los acechan mil peligros. Daniel está solo, completamente solo.

Pronto el inspector Tedesco, incentivado por un interés personal, trata de seguir la pista del niño perdido. Lo que ignora es que ese caso, en apariencia, único y aislado, lo enfrentará a una trama criminal organizada responsable de más secuestros infantiles.

El infierno

Carmen Mola

Lo que parecía un paraíso se terminó convirtiendo en un infierno. Una novela negra impactante y perturbadora al más puro estilo Carmen Mola.

Un espeluznante levantamiento del ejército contra la reina Isabel II tiñe de sangre y muertos las calles de Madrid. El pueblo lo llama la sargentada y el horror campa por toda la ciudad. En medio de los cañonazos y los disparos, una bailarina llamada Leonor y un joven estudiante de Medicina de nombre Mauro se ven envueltos en un homicidio involuntario que marcará sus vidas.
Huyendo de la prisión o la muerte, Leonor se ve obligada a aceptar la propuesta de matrimonio de un millonario hacendado cubano con el que huye a La Habana, pero, cuando llega allí, este maravilloso enclave del Caribe no es lo que espera. Las plantaciones de azúcar y los ingenios esconden la tragedia de un esclavismo aún muy vivo. Y, entre los esclavos, la figura de Mauro sorprende a la muchacha. En un intento desesperado por escapar de ese infierno, ambos descubrirán que el ingenio donde se encuentran oculta una terrible trama para asesinar a un grupo de terratenientes siguiendo un rito ancestral brutalmente feroz.

Los misterios de la taberna Kamogawa

Hisashi Kashiwai

Los misterios de la taberna Kamogawa es una de las novelas más apetitosas que vas a leer jamás. Una historia llena de ternura sobre una pareja de detectives formada por el padre y la hija del Kamogawa Shokudo, un restaurante escondido en Kioto, que siempre está lleno. El éxito entre la clientela radica en que este dúo singular se ha especializado en preparar exactamente el plato que el público anhela y recuerda de su pasado y no es capaz de reproducir o encontrar. Y lo hacen investigando la historia de la persona en cuestión. Kamogawa Koishi y su padre Nagare, antiguo detective, escuchan las confidencias de sus comensales, que anhelan revivir un momento mágico, y recrean los platos cocinados por sus seres queridos, en una novela deliciosa en todos los sentidos.

Las hermanas Jacobs

Benjamin Black

 1945: la guerra ha terminado, y algunos alemanes deben huir del país. Tras un viaje agotador, un hombre llega a un antiguo monasterio franciscano que se alza frente a los Dolomitas. Allí hallará refugio y también sellará un pacto.

Más de una década después, el doctor Quirke es «un animal herido» que se ha mudado a casa de su hija Phoebe tras la trágica muerte de su mujer. Cuando en un garaje de Dublín aparece el cadáver de la joven estudiante judía Rosa Jacobs, todo parece apuntar a un suicidio, pero Quirke y el inspector Strafford —que se enfrentan a su primer caso juntos—sospechan que se trata de un crimen, al igual que la hermana de la víctima, una periodista que se une a la búsqueda de la verdad y zarandea el corazón del patólogo. Mientras las relaciones entre los dos investigadores se vuelven cada vez más tensas, el misterio se agudiza cuando descubren los vínculos de Rosa con el hijo de una acaudalada familia alemana que se mudó al condado de Wicklow tras la Segunda Guerra Mundial y tiene negocios en Israel. ¿Podrán unir las piezas del rompecabezas oculto?

Holly

Stephen King

La nueva novela del Rey del Terror recuerda a joyas como Misery y cuenta con un personaje muy querido por sus fans: Holly Gibney, la detective privada que, por primera vez, protagoniza una novela en solitario.

Cuando Penny Dahl contacta con Finders Keepers para que la ayuden a encontrar a su hija, algo en la voz desesperada de la mujer hace que Holly Gibney se vea obligada a aceptar el trabajo.

A poca distancia del lugar en el que Bonnie Dahl desapareció, viven los profesores Rodney y Emily Harris. Son la quintaesencia de la respetabilidad burguesa: un matrimonio octogenario y dedicado de academicos semiretirados. Nadie diría que, en el sótano de su impecable casa forrada de libros, esconden un secreto directamente relacionado con la desaparición de Bonnie.

Son astutos, pacientes y despiadados, y obligarán a Holly a emplear sus habilidades al máximo y a arriesgarlo todo si quiere cerrar el caso más oscuro al que se ha enfrentado jamás.

La carne del cisne

Teresa Cardona

Cuando la teniente Karen Blecker contempla la espesa niebla del invierno de San Lorenzo de El Escorial no espera que su rutinario desayuno con su compañero el brigada Cano se vea bruscamente interrumpido por la aparición de un cadáver en uno de los chalets de la carretera que conduce al club de golf de la localidad.

Una muerte violenta, un juicio que no ha conseguido esclarecer con nitidez quién ha sido la víctima y quién el verdugo… Un caso que, con sus numerosos interrogantes, obligará una vez más a la pareja de la Guardia Civil a revisar sus convicciones: ¿son los hechos inequívocamente monocromos?, ¿es su verdadero color el que muestran a primera vista? ¿O, como el cisne, ocultan bajo un níveo plumaje su carne oscura?

El holandés

Elisa Ferrer

En el Benidorm de finales de los años ochenta, un hombre con una ambición desmedida tuvo un chispazo de genialidad delictiva haciéndose pasar por quien no era. Estaba obsesionado con lucrarse por la venta del último solar disponible en primera línea de mar; el problema es que ese terreno no le pertenecía. Aun así, junto con otro colaborador, un farsante que se hacía pasar por médico, consiguió unas escrituras falsas de la parcela. Para convencer al promotor, alquiló un piso en Barcelona que convirtió en una notaría. Y así, con un plan descabellado, engatusaron al inversor y se embolsaron cuatrocientos millones de pesetas con la transacción. El episodio fue la mayor estafa cometida en la ciudad alicantina. Tras el sonado pufo se escondía un tipo conocido como Rafael (aunque también fue Honorato, Miguel Ángel, José Luis?), dueño de un pequeño bar y gerente de una discoteca, además de otros negocios turbios. En la prensa local fue conocido como el Rey de los Bajos Fondos. Y una vez cobrado el dinero Rafael huyó, pero ninguna ciudad le parecía lo bastante segura como para establecerse con su familia porque el verdadero dueño del solar, un abogado de Valencia que residía en Londres, había descubierto ya el engaño.

Pirineo Noir

María Pérez Heredia

Un thriller literario ambientado en el Pirineo aragonés, en la estela de Gillian Flynn, Joyce Carol Oates y Virginia Feito, por "una de las promesas de la literatura española.

En As Boiras, un pueblo turístico del Alto Aragón, ha aparecido el cadáver de Emma Lenglet, la hija de un influyente senador frances. El modus operandi del asesino es morbosamente parecido al que empleó el "Carnicero del Valle" tres decadas atrás. Justamente, hace un mes que Marzal Castán, el psicópata que cazó y desangró a seis adolescentes a mediados de los noventa, ha sido excarcelado para recibir curas paliativas y ha vuelto al Pirineo.

El problema final

Arturo Pérez- Reverte

Junio de 1960. Un temporal mantiene aisladas en la idílica isla de Utakos, frente a Corfú, a nueve personas alojadas en el pequeño hotel local. Nada hace presagiar lo que está a punto de ocurrir: Edith Mander, una discreta turista inglesa, aparece muerta en el pabellón de la playa. Lo que parece un suicidio revela indicios imperceptibles para cualquiera salvo para Hopalong Basil, un actor en decadencia que en otro tiempo encarnó en la pantalla al más célebre detective de todos los tiempos. Nadie como él, acostumbrado a aplicar en el cine las habilidades deductivas de Sherlock Holmes, puede desentrañar lo que de verdad esconde ese enigma clásico de habitación cerrada. En una isla de la que nadie puede salir y a la que nadie puede llegar, inevitablemente todos se acabarán convirtiendo en sospechosos en una fascinante novela-problema donde la literatura policial se mezcla de modo asombroso con la vida.

Tasmania

Paolo Giordano

Todos buscamos nuestra Tasmania, el lugar donde estaríamos seguros. La nueva obra maestra de Paolo Giordano: una novela sobre lo que nos pasa y no podemos explicarnos.

En noviembre de 2015, el narrador, un periodista de formación científica, ha acudido a París para cubrir una cumbre sobre el clima pocos días después de los atentados yihadistas. La crisis que planea en el sombrío ambiente de la ciudad parece un espejo de una crisis más íntima: la que atraviesa la relación que mantiene con su compañera, Lorenza. Y en busca de un sentido a todo lo que está viviendo, a sus miedos y a sus dudas, mientras prepara un libro sobre los efectos radiactivos de la bomba atómica se encuentra con personajes que serán más relevantes de lo que sospecha: un amigo recién separado, un climatólogo experto en nubes, una reportera en zonas de conflicto o un sacerdote que ha encontrado la felicidad donde nunca lo hubiera imaginado. Una de las cosas que casualmente descubrirá es que, en caso de una gran catástrofe mundial, Tasmania es uno de los mejores lugares donde refugiarse. Pero su crisis, decididamente, no es solo suya: es la de todos nosotros, la de nuestra vida y la del planeta.

La Babilonia, 1580

Susana Martín Gijón

Un monumental thriller ambientado en la Sevilla de 1580 y un secreto que pudo cambiar el rumbo de la Historia.

Año del Señor de 1580. Sevilla vive su momento de máximo esplendor como capital del comercio entre el Nuevo y el Viejo Mundo.
La Flota de Indias de Su Majestad está a punto de zarpar cuando la piel arrancada del rostro de una mujer y su cabellera pelirroja aparecen ajustadas como un disfraz macabro al mascarón de proa de la Soberbia, el buque de guerra que abre el convoy. Próxima al barrio portuario del Arenal, en una zona cercada por altos muros, se encuentra La Babilonia, el prostíbulo más cotizado y donde ejerce Damiana. A pocos metros de allí está el convento de las carmelitas descalzas, donde vive en clausura sor Catalina. Ambas fueron amigas en la infancia y se verán unidas de nuevo a fin de averiguar quién cometió tan brutal asesinato y por qué. Para hacerlo pondrán en peligro sus propias vidas, pero también el secreto mejor guardado de la Corona.

Información adicional